Si tu única herramienta es un martillo tenderás a tratar todo como si fuera un clavo. Abraham Harold Maslow.
Según la define Baladre, la Renta Básica de las Iguales es el derecho que tiene cada ciudadano y cada ciudadana, por el hecho de nacer, a percibir una cantidad periódica para cubrir sus necesidades materiales.
Pero además de esta sencilla definición se le añaden unas características para convertir la iniciativa en un instrumento de acción política y social, además de en un instrumento de redistribución de la renta. Estas características implican que la Renta Básica de las Iguales -RBis en adelante- tiene que ser individual- no familiar-; universal- no contributiva y para todos; incondicional- independiente del nivel de ingresos y del mercado de trabajo-; la cuantía ha de ser por lo menos igual al umbral de la pobreza y cada persona debe recibir la misma cantidad; una parte se percibirá en mano y la otra en forma de bienes de uso colectivo.
11.800 lecturasIr a noticia
Escucha la entrevista que le hemos hecho a la compañera de La Trastienda donde nos explica qué es esto de la Iniciativa Legislativa Popular por la Renta Básica de las iguales, cual ha sido el proceso que ha hecho que actualmente esté aceptada en la Asamblea extremeña y todo el trabajo que tienen por delante para llevarla a buen puerto. Tambien nos invita a la Asamblea general que se va a celebrar mañana domingo.
Aquí os presentamos una pequeña historia de la Renta Básica de las iguales, con algún desencuentro, y la abolición de las ayudas sociales todo en tres partes y ocho capítulos.