Es una forma de entender y construir la realidad a través de relaciones en colectivo, desde lo comunitario, enfrentando y desafiando a las estructuras de poder y dominación establecidas, con intención transformadora, hacia la emancipación y liberación de las personas y comunidades. Esta transformación viene entendida desde una perspectiva crítica y desde una sensibilidad feminista, antirracista, ecologista, de no discriminación...
Para conectar y enredar personas y proyectos vinculados a la ASCT, para formarnos en otras formas de hacer, y para visibilizar a todas estas otras como alternativas y oportunidades frente a la acción social convencional (unas pinceladas rápidas que seguir completando...)
Martes, Enero 5, 2021 - 16:00Cuando los yonkis eran nuestros hermanosAdolfo Allué Blasco.- Pensando en los incidentes del Gancho y otros barrios me acordé de los 80-90. Hay gente que trafica con drogas, práctica robos a gente mayor, en pisos, que enloquece y amenaza con una pistola a la gente que pasa por la calle, monta escándalos, peleas entre ellos (hasta con machetes) o se suben al tejado todo puestos y tiran las tejas a la calle... 240 Lecturas Leer noticia |
Jueves, Octubre 29, 2020 - 12:02No es plan para la justicia social en CanariasRed Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales y Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza.- El Gobierno de Canarias no tiene Plan para la Justicia Social en nuestra tierra. La normalidad en nuestro archipiélago canario es empobrecimiento, explotación, sufrimiento, precariedad, desigualdad. 281 Lecturas Leer noticia |
Jueves, Octubre 1, 2020 - 11:38Audios de la 3ª Escuela de Acción Social Crítica y TrasformadoraYa podéis escuchar los audios de la 3ª Escuela Acción Social Crítica y trasformadora celebrada este verano en Rubí, Barcelona. 746 Lecturas Leer noticia |